Modernización Integral de Red con Cisco Catalyst

La infraestructura de red se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas que buscan eficiencia, continuidad operativa y escalabilidad. Nuestro cliente, una organización de mediana a gran escala, enfrentaba limitaciones significativas en su red que afectaban tanto la productividad como la capacidad de crecimiento. Para superar estos desafíos, se diseñó un proyecto integral basado en tecnología Cisco Catalyst 9300 y 9200, complementado con soluciones de administración centralizada, monitoreo inteligente y análisis avanzado.

Si tu empresa está evaluando una modernización integral de red con Cisco Catalyst, nosotros como distribuidor autorizado de Dell en Argentina, podemos asesorarte para que tu inversión en tecnología sea eficiente, escalable y sustentable desde el primer día. No dudes en contactarnos via email a info@shandd.com o a nuestro WhatsApp.

Desafíos del cliente: infraestructura de red limitada

Hoy en día, contar con una infraestructura de red eficiente y confiable es clave para que las operaciones de cualquier empresa se desarrollen sin contratiempos. Nuestro cliente, una organización de mediana a gran escala, enfrentaba diversas limitaciones que dificultaban la productividad y la continuidad de sus actividades diarias:

  • Capacidad de puertos y ancho de banda insuficientes: el aumento constante de usuarios y dispositivos estaba saturando la red existente, generando retrasos y cuellos de botella que afectaban la conectividad.
  • Velocidades de conexión limitadas: la infraestructura no podía soportar de manera óptima aplicaciones críticas ni la transferencia de grandes volúmenes de datos, impactando en la eficiencia de los equipos.
  • Falta de redundancia y tolerancia a fallos: ante interrupciones o problemas técnicos, la red carecía de mecanismos que aseguraran la continuidad operativa, exponiendo a la empresa a posibles pérdidas.
  • Administración y monitoreo limitados: sin herramientas centralizadas, era difícil supervisar el rendimiento, anticipar problemas y tomar decisiones informadas sobre la gestión de la red.

Frente a estos desafíos, el objetivo era implementar una solución de red robusta, escalable y segura, que no solo resolviera los problemas actuales, sino que también acompañara el crecimiento futuro de la empresa, mejorara la conectividad y garantizara operaciones fluidas y confiables.

Solución implementada: tecnología Cisco líder

Para superar los desafíos identificados, se diseñó un proyecto integral basado en switches Cisco Catalyst 9300 y 9200, complementado con herramientas avanzadas de monitoreo, administración centralizada y análisis inteligente de la red. La implementación permitió optimizar la conectividad, garantizar la continuidad operativa y brindar escalabilidad para el crecimiento futuro.

Switch Cisco Catalyst 9300X (C9300X-24Y-A)
Este switch de alto rendimiento fue elegido para el backbone y core de la red, ofreciendo 24 puertos de 25Gb y uplinks modulares, capaces de manejar tráfico de alta densidad con baja latencia.

Se incorporaron licencias DNA Advantage y ThousandEyes, que permiten una administración centralizada, visibilidad completa del rendimiento y monitoreo proactivo. Gracias a estas herramientas, los problemas se detectan antes de que impacten en los usuarios y el flujo de información se optimiza continuamente.

Cisco DNA Spaces aporta geolocalización y análisis del comportamiento de los dispositivos conectados, lo que facilita una optimización inteligente de los recursos dentro de las instalaciones.

Para asegurar estabilidad y eficiencia energética, se instalaron fuentes de alimentación Platinum de alta eficiencia, garantizando un suministro confiable y reduciendo riesgos. Además, los módulos de expansión C9300X-NM-8 aportan flexibilidad para enlaces de alta capacidad futuros, permitiendo escalar la red sin necesidad de reemplazar los switches principales.

Switch Cisco Catalyst 9200L (C9200L-48P-4G-E)
Este switch de acceso, con 48 puertos PoE+, permitió conectar dispositivos como cámaras, teléfonos IP y puntos de acceso inalámbricos, ofreciendo alimentación directa sin necesidad de fuentes externas adicionales.

Las licencias DNA Essentials facilitan la administración y monitoreo de redes de alta densidad de usuarios, mientras que los cables de stacking y módulos permiten que varios switches funcionen como una unidad lógica, aumentando la redundancia y simplificando la gestión.

Los transceivers SFP multimodo (GLC-SX-MMD) garantizan conexiones de fibra de alta velocidad entre switches y core, asegurando enlaces estables y de baja latencia. Finalmente, el servidor Opengear Lighthouse permite una administración remota segura fuera de banda, lo que asegura el control de la infraestructura crítica incluso en caso de fallos en la red principal.

Resultados y beneficios de la implementación

La nueva infraestructura de red implementada proporcionó al cliente una solución robusta, escalable y confiable, capaz de soportar el crecimiento futuro de la organización y garantizar la continuidad operativa en todo momento. Entre los principales beneficios destacan:

  • Mayor capacidad y velocidad de conexión: La combinación de switches Cisco Catalyst 9300X y 9200L, junto con módulos de expansión y transceivers de alta velocidad, permitió eliminar cuellos de botella y asegurar transferencias de datos rápidas y estables en toda la empresa.
  • Redundancia y tolerancia a fallos: La infraestructura ahora cuenta con mecanismos que garantizan continuidad operativa frente a interrupciones, evitando impactos negativos en las operaciones críticas.
  • Administración centralizada y monitoreo inteligente: Las licencias DNA Advantage y DNA Essentials, junto con ThousandEyes y Opengear Lighthouse, permiten supervisar el rendimiento de la red de manera proactiva, optimizar recursos y solucionar problemas antes de que afecten a los usuarios.
  • Escalabilidad y flexibilidad: La posibilidad de agregar módulos de expansión y configurar stacks de switches facilita la adaptación a nuevas demandas, sin necesidad de reemplazar el hardware principal.
  • Optimización de recursos y eficiencia energética: Las fuentes de alimentación Platinum de alta eficiencia aseguran un suministro estable, reduciendo el consumo energético y aumentando la sostenibilidad de la infraestructura.
  • Experiencia de usuario mejorada: La conectividad confiable, la baja latencia y la alta disponibilidad de la red permiten que los equipos trabajen de manera más ágil, eficiente y sin interrupciones, potenciando la productividad de toda la organización.

El cliente ahora cuenta con una red robusta, escalable y confiable, estos resultados posicionan a la empresa con una infraestructura de red de alto rendimiento, lista para soportar aplicaciones críticas, optimizar la gestión de dispositivos y responder con eficacia a los retos tecnológicos del entorno corporativo actual. La implementación no solo solucionó los problemas existentes, sino que también sentó las bases para un crecimiento sostenible y seguro, asegurando que cada operación diaria se ejecute con fluidez y confiabilidad.

Este caso de éxito demuestra cómo la tecnología Cisco Catalyst, junto con una planificación estratégica y herramientas de gestión avanzadas, puede transformar la infraestructura de red de una empresa, elevando su rendimiento, seguridad y eficiencia operativa. La solución implementada no solo resolvió los problemas existentes, sino que también estableció una base sólida para el crecimiento y la innovación tecnológica futura.